Garima Chaudhary, directora de Consultoría de Soluciones FCCM para Norteamérica, Oracle Financial Services
Christopher Graham, director principal de soluciones, Oracle Financial Services
A medida que la tecnología en la nube madura, las instituciones financieras están migrando las funciones de finanzas, tesorería y cumplimiento normativo en materia de delitos financieros fuera de los sistemas locales.
Oracle Financial Services lanzó servicios SaaS verdaderamente nativos en la nube para su galardonado conjunto de soluciones en materia de riesgo, finanzas, tesorería, rentabilidad y cumplimiento normativo en delitos financieros.
Obtén estos cinco beneficios con la tecnología y la innovación de Oracle Cloud.
1. Servicios seguros y consolidados, siempre actualizados: aprovecha mejor los servicios actualizados con lanzamientos periódicos y frecuentes en todos los servicios. Tú decides si quieres nuevas funciones cada tres o cada seis meses. Ten la seguridad de que los datos y los procesos de flujo de trabajo están protegidos cuando utilizas Oracle Cloud Services para servicios financieros. Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se basa en el enfoque de seguridad de Oracle. Utiliza Oracle Identity Manager para admitir el inicio de sesión único y cifrar todos los datos, tanto en tránsito como en reposo. El enfoque modular de Oracle para la nube ofrece integraciones rápidas para aplicaciones relacionadas con riesgos, finanzas, tesorería y cumplimiento normativo en materia de delitos financieros. Los clientes pueden consolidar silos de aplicaciones Oracle con hardware local dispar en una única infraestructura en la nube.
2. Innovación más rápida mediante tecnologías integradas: Oracle Cloud Services para instituciones financieras acelera la transformación empresarial. Ofrecec acceso instantáneo a análisis integrados para diversas áreas y servicios empresariales, lo que elimina la necesidad de proyectos o licencias adicionales de data mart, generación de informes o análisis avanzados.
3. Mejor desempeño y escalabilidad dinámica: el desempeño predecible admite cargas de trabajo desde aplicaciones nativas de la nube hasta aplicaciones y bases de datos esenciales en Oracle Cloud. Las instituciones financieras obtienen un desempeño SaaS de última generación que iguala y, a menudo, supera a las implementaciones locales. Además, el aprovisionamiento flexible de instancias ofrece la posibilidad de implementar nuevos entornos de pruebas rápidamente.
4. Reduce el gasto en capital con un gasto operativo predecible basado en el uso: obtén una suscripción anual transparente para cada servicio en función del volumen, el usuario o una métrica basada en instancias. Las organizaciones tienen la libertad de aumentar o reducir los servicios según lo consideren oportuno, al tiempo que se benefician de la reutilización de datos y de los servicios comunes de toda la plataforma. Desde una perspectiva de TI, Oracle Cloud elimina la necesidad de renovar el hardware y planificar la capacidad, lo que en ocasiones puede resultar abrumador. Las instituciones financieras pueden reducir gastos en infraestructura local y gestionar costos predecibles en función del uso.
5. Menor huella de carbono y sostenibilidad: la migración a gran escala de datos empresariales y servicios de TI a la nube ha acelerado la necesidad de contar con centros de datos más sostenibles y ha hecho imprescindible que los operadores de dichos centros sigan principios de diseño energéticamente eficientes. Las estrategias de refrigeración ecológicas de OCI incluyen sistemas inteligentes de gestión de edificios, economizadores, enfriadores de alta eficiencia, refrigeración directa al chip y modelado del flujo de aire para aumentar la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración de los centros de datos. Las instituciones financieras pueden reducir los residuos ambientales mediante la evaluación del ciclo de vida y la optimización del ciclo de renovación de todos los componentes de hardware de los centros de datos, con el fin de reducir aún más la huella de carbono de estos.
Oracle Financial Services ayuda a las organizaciones a satisfacer sus necesidades empresariales sin comprometer la necesidades de las generaciones futuras. Las instituciones financieras pueden obtener beneficios como la reducción de costos, la mejora de la seguridad y una mayor agilidad gracias a la adopción del SaaS, sin perder de vista sus objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).