Alivie las preocupaciones en las conversaciones sobre la salud mental en el trabajo
La IA puede ayudar
La salud mental se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los empleados y para los empleadores en el 2020. Ahora que tantos trabajadores tienen que encontrar la forma de lidiar con una dinámica de trabajo cambiante en medio de una pandemia global, las organizaciones tienen que priorizar la salud mental para evitar una caída en la productividad y prevenir el agotamiento de los trabajadores.
¿Qué papel deben jugar las organizaciones en la salud mental de los empleados? ¿Qué tipos de ayuda piden los empleados? ¿Puede ayudar la IA y otras tecnologías a superar los desafíos de salud mental que enfrentamos? Nuestra encuesta mundial a más de 12 000 empleados, administradores, directores de RR. HH y altos ejecutivos revela que:
- 2020 es el año más estresante de la historia.
- Los problemas de salud mental en el trabajo afectan la vida doméstica.
- Los empleados quieren recibir ayuda, y muchos prefieren la tecnología antes que al jefe.
- La IA puede ayudar a mejorar la salud mental y el bienestar.
- Los empleados esperan que sus empresas hagan más por ayudarlos con su salud mental.
Lea nuestro informe, Mientras que perdura la incertidumbre, la ansiedad y el estrés en el trabajo alcanzarían un nivel crítico, para aprender cómo las preocupaciones sobre la salud mental están invadiendo el lugar de trabajo.
“El estrés en el lugar de trabajo y las repercusiones en la salud mental no son un fenómeno nuevo. Es solo que hizo falta un nuevo coronavirus para llamar la atención a otra crisis mundial de la fuerza laboral: la salud mental de los empleados”.
Elimine la incertidumbre del cambio
La pandemia del 2020 obligó a las empresas a reconsiderar las prioridades y a desarrollar nuevos modelos de operación. A muchos les está costando adaptarse. Mientras las normas siguen evolucionando, RR. HH. debe adoptar un enfoque centrado en las personas donde prime la empatía, la resiliencia y el empoderamiento. Este informe explora:
- El papel de la salud, el bienestar y la seguridad psicológica.
- Cómo la inclusión y la pertenencia cambian la cultura.
- Por qué se está replanteando la forma de realizar las capacitaciones.
- Una mirada que no se enfoca en la eficiencia.
- La conexión entre flexibilidad y autoridad
- Cómo la inteligencia artificial potencia a los equipos
Lea “Seis tendencias que guían a los líderes de RR. HH. en el nuevo mundo de la COVID-19“ para descubrir cómo puede guiar eficazmente a sus organizaciones en tiempos de cambio.