EFISYS reduce hasta en un 80% el número de tickets de soporte tras migrar a Oracle Cloud Infrastructure

Con Oracle HeatWave MySQL en OCI, la empresa mexicana aumentó el rendimiento de su plataforma de core bancario, brindando a sus clientes un sistema más robusto e integrado con diversas funciones de seguridad.

Compartir:

Con Oracle HeatWave MySQL en OCI, nuestra plataforma puede operar volúmenes de datos mucho mayores y tener un mejor desempeño sin que tengamos que hacer un cambio drástico en la arquitectura.

Manuel Alejandro Martínez del ÁngelCEO, EFISYS

Desafíos del negocio

EFISYS es una empresa mexicana especializada en el desarrollo y comercialización de una plataforma de software de core bancario llamada EFISYS Core Banking. Su tecnología está diseñada para atender a compañías del sector financiero en Latinoamérica, apoyándolas en todas sus operaciones, como el registro de nuevos clientes, la apertura de cuentas de ahorro, la simulación y el otorgamiento de créditos, así como en sus servicios, entre ellos transferencias electrónicas, aplicaciones móviles, retiro y recepción de pagos en ventanillas bancarias, además del control de tesorería, contabilidad y cumplimiento de las normativas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además de elástica y fácilmente adaptable a la nube, la plataforma se diferencia por sus funcionalidades integradas, por lo que las instituciones financieras que la adquieren no tienen que adquirir otros sistemas para cubrir sus necesidades. Desde el principio, su plataforma utiliza MySQL como gestor de bases de datos. Sin embargo, a medida que crecían y adquirían clientes más grandes, con un mayor volumen de operaciones, comenzaron a enfrentar nuevos desafíos en términos de capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos, esenciales para garantizar la performance de su plataforma.

EFISYS eligió a Oracle por su reconocimiento en el sector financiero y por contar con centros de datos en México, lo cual es crucial para cumplir con las exigencias de los órganos reguladores.

¿Por qué EFISYS eligió a Oracle?

La primera solución que EFISYS consideró para resolver el problema fue migrar a la nube, buscando mayor flexibilidad, más recursos y mayor capacidad de cómputo. Sin embargo, con el tiempo, se dio cuenta de que los servicios del proveedor que había adquirido estaban más orientados a otros sectores y no tanto al financiero, especialmente en México. Cuando Oracle lanzó sus regiones de nube en el país, comenzó a evaluar la posibilidad de migrar a Oracle Cloud Infrastructure (OCI). La decisión estuvo respaldada por varios factores clave: el reconocimiento de Oracle en el sector financiero, la presencia de centros de datos en México—crucial para cumplir con las regulaciones de la CNBV—y el hecho de que toda su plataforma de core bancario había sido desarrollada con productos de Oracle. Además, la posibilidad de incorporar y realizar pruebas de rendimiento con Oracle HeatWave MySQL fue un factor determinante para que eligiera a Oracle como su socio tecnológico. A través de estas pruebas, la empresa pudo comprobar que Oracle HeatWave MySQL en OCI mejoraba significativamente el desempeño de su plataforma, optimizando procesos altamente exigentes de core bancario, reduciendo sus tiempos de ejecución, sin la necesidad de invertir más en infraestructura.

Resultados

EFISYS aumentó significativamente la capacidad de procesamiento y el rendimiento de su plataforma de core bancario tras integrarla a Oracle HeatWave MySQL en OCI, brindando a sus clientes un sistema más robusto e integrado con diversas funciones de seguridad, como Web Application Firewall (WAF) y firewall de base de datos. Uno de ellos buscaba aumentar su base de clientes de 200,000 a un millón, pero su infraestructura on-premises no soportaba el crecimiento en el volumen de operaciones. Tras aproximadamente un año operando EFISYS Core Banking sobre Oracle HeatWave MySQL en OCI, lograron superar el millón de clientes y ahora apuntan a 5 millones. También, los tiempos de ejecución de procesos críticos y altamente demandantes del sistema se redujeron en un 60%. Un caso destacado es el cierre de día: antes, las empresas debían iniciarlo con suficiente anticipación para evitar que se extendiera hasta la mañana siguiente. Con Oracle HeatWave MySQL en OCI, la plataforma de core bancario de EFISYS completa esta tarea en cuestión de horas. Del mismo modo, los tiempos de respaldo de las bases de datos se aceleraron casi seis veces. Lo que antes tomaba tres horas en un entorno on-premises ahora se realiza en solo 30 minutos. Además, la planificación y configuración de nuevos entornos para clientes ahora son mucho más rápidas y sencillas. Antes, este procedimiento podía tardar hasta meses, ya que cada nuevo cliente, con sus demandas operativas, requería un aumento en la capacidad de cómputo. Esto implicaba la adquisición de hardware—lo que podía demorar hasta tres meses en llegar—, la instalación de sistemas operativos, el formateo de discos y la implementación de componentes específicos. Con la nueva infraestructura, todo este proceso se ha simplificado y ahora se completa en solo unas horas. Asimismo, el rendimiento en términos de consulta de bases de datos y generación de reportes se incrementó hasta un 60%, reduciendo el tiempo de ejecución a aproximadamente 10 minutos. Esto se debe a que Oracle HeatWave MySQL cuenta con herramientas de aprendizaje automático (ML) que analizan las consultas más pesadas para optimizarlas, disminuyendo así los tiempos de respuesta. Otro beneficio registrado por la empresa se refiere a la apertura de tickets de soporte relacionados con la infraestructura. Los clientes que antes operaban la plataforma en una infraestructura on-premises solían enfrentar diversos problemas, como saturación de procesadores, lentitud en el sistema y fallas derivadas de estos inconvenientes, lo que resultaba en la apertura de numerosos tickets de soporte. Con su plataforma ahora operando en Oracle HeatWave MySQL en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), muchos de estos problemas se gestionan automáticamente. Como resultado, el número de tickets de soporte se redujo en casi un 80%, lo que se ha traducido en una mayor satisfacción de los usuarios y en una mejora de la imagen de la empresa y su plataforma ante la industria financiera. Además, con Oracle HeatWave MySQL en OCI, EFISYS logró una reducción del 25% en sus costos con el proveedor de nube en comparación con lo que tenía antes, aprovechando un sistema de pago por uso que les brinda más previsibilidad.

Socios

El equipo de EFISYS se encargó de configurar su plataforma EFISYS Core Banking bajo Oracle HeatWave MySQL en Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Una vez concluida esta etapa, comenzó la migración de sus clientes. Actualmente, el 70% de ellos opera su plataforma de core bancario en Oracle HeatWave MySQL en OCI. En los próximos años, la empresa espera integrar funcionalidades de inteligencia artificial que ofrece Oracle HeatWave en su sistema.

Publicado:6 de mayo de 2025

Acerca del cliente

Con casi 14 años de trayectoria, EFISYS cuenta actualmente con 48 clientes activos en el sector financiero, tanto en México como en otros países de América Latina y el Caribe.