Andrew Morawski, vicepresidente sénior y gerente general de Redes, Oracle Communications
La industria de las comunicaciones ha experimentado un cambio inmenso y rápido en los últimos años. Los proveedores de servicios de comunicaciones no solo están trabajando para monetizar sus inversiones en 5G con despliegues de red principales independientes y servicios asociados, sino que también están afrontando desafíos fuera de su propia industria. Muchos se han visto obligados a adaptarse y superar mayores presiones globales, ambientales y económicas, con efectos tanto en la cadena de suministro como en el almacenamiento de datos, la gestión del capital humano, la forma en que se gestionan los informes financieros y las proyecciones.
No solo para operar, sino para prosperar realmente en un contexto de estos desafíos y oportunidades de la industria, los proveedores de servicios deben elegir el socio tecnológico adecuado. Con un cambio en toda la industria hacia la nube, la automatización y las iniciativas de transformación digital centradas en ofrecer una experiencia de cliente superior, encontrar el socio adecuado para estas soluciones basadas en la nube determinará quién lidera el mercado. Estamos ante una nueva era para la industria de las comunicaciones, y las iniciativas estratégicas que se pongan en marcha en el presente determinarán los ganadores del futuro.
Por qué elegir Oracle para empresas de telecomunicaciones
Con más de 40 años de experiencia en el sector de las comunicaciones, liderazgo global en aplicaciones empresariales con experiencia vertical multisectorial y capacidades globales en la nube a hiperescala, solo Oracle ofrece una cartera completa de infraestructura distribuida en la nube, soluciones y aplicaciones del sector basadas en la nube que pueden cumplir con los nuevos estándares y oportunidades de servicio que presentan la 5G y la Industria 4.0. En todo el mundo, Oracle está ayudando a las principales empresas de telecomunicaciones a obtener mejores resultados empresariales, y es porque confían en nuestras mejores soluciones y servicios para cumplir esa promesa.
Solo con Oracle las empresas de telecomunicaciones pueden:
Apoyamos a los principales operadores e innovadores de DISH, Verizon, Vodafone, AT&T, Telefónica, Bharti Airtel, etc. Y aunque nuestras soluciones pueden ayudar a las empresas de telecomunicaciones a obtener mejores resultados independientemente de su tamaño, escala y nivel de complejidad, también los estamos ayudando a resolver desafíos y lograr el éxito en sus experiencias de cliente, servicio y red.
Las principales empresas de telecomunicaciones recurren a Oracle: Vodafone y Telefónica Tech
Para respaldar su estrategia de red 5G, Vodafone UK recurrió a nuestra solución de gestión de políticas de red nativa en la nube como parte de su núcleo 5G. Con la llegada de la 5G y el IoT comerciales, Vodafone necesitaba tomar decisiones políticas más inteligentes y probar e implementar rápidamente nuevos servicios. Con Oracle, Vodafone puede proporcionar sus ofertas de 5G a sus clientes más rápido, lo que les permite aprovechar las ventajas de la baja latencia, las altas velocidades y los casos de uso únicos que promete la nueva generación móvil.
Al tiempo que satisfacía las nuevas demandas de los consumidores con las soluciones de políticas de Oracle, Vodafone también acudió a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) para adoptar un enfoque de diversificación de las comunicaciones y respaldar nuevas oportunidades empresariales y de la Industria 4.0.
Al prestar sus servicios a clientes en múltiples industrias y más de 180 países, Vodafone necesitaba garantizar que sus aplicaciones principales de TI, incluidos los sistemas de negocios y operaciones, pudieran satisfacer las necesidades, sujetas a rápidos cambios, de las partes interesadas internas y los clientes finales. Dado que los servicios front-end y back-end están interconectados y presentan requisitos de latencia baja y alta seguridad, pasar a una nube pública presentó nuevos desafíos para Vodafone. Es por ese motivo que seleccionaron Oracle Cloud@Customer, ya que aporta todas las capacidades y ventajas de la oferta pública de Oracle Cloud Infrastructure dentro de los propios centros de datos de Vodafone.Con la flexibilidad de Oracle Cloud Infrastructure, Vodafone puede ofrecer mejores experiencias digitales y crear nuevas aplicaciones basadas en la nube más rápido y lanzarlas en varios mercados al mismo tiempo.
Asimismo, Telefónica Tech se asoció con Oracle para ofrecer servicios de Oracle Cloud Infrastructure como parte de su cartera de servicios en la nube gestionados, para respaldar su creciente demanda de servicios en la nube en España. De hecho, Telefónica es el partner anfitrión de la Región de Madrid de Oracle Cloud, que ofrece a las empresas españolas y a los clientes del sector público servicios en la nube de baja latencia y alto rendimiento, así como los más altos estándares de seguridad. La estrategia híbrida y multinube de Oracle se alinea estrechamente con el objetivo de Telefónica de garantizar que todos los datos de los clientes se alojen regional o en el país cuando sea posible, y que los clientes tengan una solución en la nube que satisfaga sus necesidades de soberanía de datos.
Del núcleo 5G al servicio de campo: DISH
Al igual que Vodafone, DISH está utilizando una variedad de soluciones de Oracle para generar mejores resultados empresariales para sus nuevas ofertas de servicios 5G. DISH inicialmente recurrió a Oracle en busca de un partner tecnológico para su desarrollo de red 5G. Necesitaban funciones de red nativas en la nube que pudieran escalarse y adaptarse rápidamente según lo exigían los casos emergentes de 5G.En concreto, DISH quería poder ofrecer redes empresariales personalizadas, cada una con una experiencia de cliente personalizada, que aprovechara los datos de servicio a nivel de red y de suscriptor.Mediante el uso de la arquitectura basada en Oracle Service y de la tecnología nativa en la nube 5G para automatizar su red, DISH ahora es capaz de soportar procesos de transformación digital empresarial en una amplia gama de sectores.
Sin embargo, Oracle también está apoyando el lado del servicio al cliente del negocio de DISH, equipando a sus técnicos de servicio de campo con una programación de citas mejorada con Oracle Field Service, un conjunto de aplicaciones dentro de Oracle Advertising and Customer Experience (CX). De hecho, se utiliza para gestionar todo el personal de campo de la empresa, tanto los empleados como los contratistas.
Con Oracle Field Service, DISH aumentó la llegada puntual a citas hasta el 83 % y redujo las llamadas "¿Dónde está mi tecnología?" al centro de contacto en un 40 %. Además, el Net Promoter Score de DISH alcanzó el 95% y ayudó a DISH a ganar premios como la mejor calificación de J.D. Power en la categoría de satisfacción del técnico de servicio en el hogar en tres ocasiones y la satisfacción general del cliente.
Oracle Field Service también logró que las operaciones de campo fueran más eficientes y rentables. La productividad de los técnicos aumentó un 15 %, con un descenso del 55 % en las horas extra. Además, DISH optimizó la planificación y el desplazamiento de personal en un 93 % y redujo las millas recorrida por su flota en un 10 %.
Ofrece mejores experiencias al cliente y opera con excelencia en planificación, personal y TI: AT&T
No todas las aplicaciones en la nube se crean de la misma manera, y cuando AT&T se decidió a migrar a la nube, necesitaban un partner de aplicaciones en el que pudieran confiar para obtener resultados:
Las empresas de telecomunicaciones confían en nuestras galardonadas aplicaciones de Oracle Fusion Cloud para optimizar sus negocios, tomar decisiones más rápidas y mejores y adelantarse al cambio. De hecho, este año Gartner® posicionó a Oracle como líder en Cloud Human Capital Management (HCM) por séptimo año consecutivo, líder en el Magic Quadrant™ de 2022 en la categoría de Cloud Enterprise Resource Planning (ERP) para Empresas Centradas en el Servicio y líder en Sales Force Automation por sexto año consecutivo.
Tomemos, por ejemplo, MTN Group, la empresa de telecomunicaciones con sede en Johannesburgo, que ofrece servicios de transferencias de dinero a 300 millones de suscriptores en 23 países africanos y de Oriente Medio. MTN necesitaba simplificar su cartera de aplicaciones y estandarizar sus procesos para moverse más rápido, aumentar la precisión y, en definitiva, aumentar la eficacia de la fuerza laboral.
Por eso recurrieron a Oracle Cloud Enterprise Performance Management (EPM). La empresa de telecomunicaciones no solo fue capaz de mejorar la precisión y la velocidad de su presupuestación, informes financieros y cumplimiento fiscal, sino que también calcularon que pudieron reducir a la mitad su tiempo de preparación del presupuesto.
Al optimizar la elaboración de modelos y planes financieros, MTN reconoció que Oracle también podría ayudar a abordar los desafíos en materia de gestión del cambio de suministro. Para obtener, de manera eficiente, productos y servicios de más de 15 000 proveedores en todo el mundo, MTN buscaba una solución que pudiera automatizar y digitalizar sus procesos de cadena del suministro en una sola plataforma. La empresa necesitaba moverse rápidamente, por lo que aceleró el despliegue de las aplicaciones clave de Oracle Cloud Supply Chain Management (SCM). En consecuencia, redujo en 33 días los ciclos de abastecimiento y logró una visibilidad completa de su base global de proveedores. La empresa también simplificó la incorporación de proveedores, agregando fácilmente 1200 nuevos proveedores y mejorando la resiliencia general de su cadena de suministro.
Del mismo modo, el importante proveedor holandés de telecomunicaciones KPN utiliza Oracle Cloud Applications para transformar digitalmente su negocio y reducir su huella de carbono en el proceso. Nuestra plataforma integrada en la nube ayudó a KPN a optimizar la planificación y previsión financieras, modernizar sus procesos de RR. HH. y consolidar y optimizar la gestión de las compras y la cadena de suministro. La implementación también está ayudando a KPN a cumplir su objetivo de reducir significativamente los costos operativos y el consumo de energía en toda su empresa.
Sin embargo, una de las iniciativas de transformación digital que más impulsan el éxito en el sector de las telecomunicaciones es la creación de mejores experiencias de cliente. Tomemos por ejemplo a Swisscom, que no contaba con las capacidades necesarias para generar nuevas oportunidades y ventas con sus procesos de generación de oportunidades potenciales y gestión de campañas de marketing. Para simplificar la gestión de campañas y ofrecer una mejor experiencia al cliente, Swisscom recurrió a Oracle Digital Experience for Communications. Como resultado, Swisscom duplicó los clics de confirmación de suscripción del 40 % al 80 %, y capturó, de este modo, una cantidad considerablemente mayor que las oportunidades potenciales que podrían convertirse en ventas.