Rahul Desai, director de gestión de producto
Kyle Harding, gerente principal sénior de producto
La industria de los servicios públicos está atravesando una transformación masiva al adoptar los últimos desarrollos en energía digital y tecnología de información y comunicaciones. Esta transformación está impulsada por la proliferación de recursos energéticos distribuidos (DER) y la llegada de una nueva infraestructura de red inteligente que permite la supervisión y gestión remotas automatizadas tanto de los activos del cliente como de los activos de la empresa. Los beneficios de integrar estas tecnologías digitales en la industria de los servicios públicos son numerosos. Primero, al mejorar la eficiencia energética, las empresas pueden reducir sus costos y emisiones, al tiempo que aseguran un suministro energético más confiable. Segundo, la capacidad de supervisar y gestionar remotamente el consumo energético puede ayudar a las empresas a responder mejor a los cambios en la demanda, mejorando la estabilidad de la red. Esto puede dar lugar, en última instancia, a un futuro energético más eficiente y sostenible para todos.
Guidehouse1 estima que la capacidad de DER en América del Norte crecerá de 40 GW en 2022 a 146 GW en 2031, con aproximadamente el 80 % de ese crecimiento en el sector residencial y comercial.
Sin embargo, gestionar estos recursos dispares puede ser complejo y llevar mucho tiempo, especialmente cuando se trata de portafolios grandes y variados. Uno de esos desafíos es la necesidad de una infraestructura de comunicación segura y confiable que pueda manejar las grandes cantidades de datos generados por estas nuevas tecnologías digitales. Además, las empresas deben proteger la privacidad y seguridad de los datos de los clientes, así como asegurar que sus sistemas cumplan con las regulaciones y normas existentes.
Para gestionar eficazmente el creciente número de DER, se necesita un sistema centralizado de gestión de activos. Este sistema debe incluir un registro de activos diseñado específicamente para admitir dispositivos con grandes volúmenes de datos e integrar los DER dentro de una estrategia de activos optimizada. Una mentalidad centrada en el cliente es crucial en este proceso, ya que la integración de los DER se está convirtiendo en un tema de los clientes, no solo operativo. Los roles tradicionalmente aislados en las empresas de servicios públicos deben volverse más colaborativos y asumir nuevas responsabilidades. Los gerentes de activos, cuyo rol tradicional ha sido mantener los activos de transmisión y distribución propiedad de la empresa, deben adoptar la gestión y el soporte de activos detrás del medidor. Los gerentes de servicio al cliente deberán coordinar la inscripción de los clientes en los diversos programas que se ofrecerán, así como la instalación y soporte de dispositivos en el hogar del cliente. Los operadores de red deberán utilizar las nuevas herramientas disponibles para orquestar la oferta y la demanda.
Aquí es donde una plataforma unificada e independiente del hardware puede tener un impacto significativo. Al reunir todos los DER y programas bajo un mismo techo, las empresas pueden agilizar sus operaciones y optimizar sus sistemas energéticos en tiempo real y a gran escala.
Un ejemplo de interacción incluirá la capacidad de la empresa para crear programas de respuesta a la demanda, inscribir a los clientes y sus dispositivos en esos programas, con el fin de controlar los dispositivos del cliente durante un evento económico definido, equilibrar la oferta y la demanda y recompensar a esos clientes por su participación.
En línea con la misión de Oracle Energy and Water, “Proporcionar el mejor conjunto de soluciones para los desafíos energéticos e hídricos del mundo”, estamos lanzando un nuevo servicio en la nube: Oracle Utilities Digital Asset Cloud Service, que ofrece estas capacidades integradas.
Oracle Utilities Digital Asset Cloud Service (DACS) proporciona la capacidad de:
Crear y gestionar programas
Proporciona al gerente de programa la capacidad de definir los criterios para determinar qué programas están disponibles para qué clientes, los dispositivos relacionados con un programa y las preguntas de calificación de inscripción que deben cumplirse para inscribir a un cliente. Las reglas del programa, que determinan qué dispositivos son elegibles para participar cuando se activa un evento del programa, también están asociadas al registro del programa.
Inscribir clientes y sus dispositivos
Portal del cliente de DACS
Los fepresentantes de servicio al cliente pueden ver en qué programas está inscrito un cliente, así como otros programas para los que es elegible. La inscripción se inicia desde el portal. El portal también proporciona una línea de tiempo cronológica de la actividad del cliente relacionada con el programa y los eventos.
Flujo del proceso de inscripción en programas
Un flujo de proceso de inscripción configurable y repetible guía la interacción entre el representante de servicio al cliente y el cliente durante el proceso de inscripción.
Panel de control del programa
El gerente del programa supervisa métricas clave del programa para impulsar decisiones basadas en datos que aseguren el éxito del programa.
Puedes obtener más detalles sobre Oracle Utilities Digital Asset Cloud Service.
El crecimiento de los recursos energéticos distribuidos (DER) está generando una revolución en la gestión de activos. La creciente complejidad y escala de los sistemas avanzados implementados por las empresas de servicios públicos requerirá enfoques nuevos e innovadores para la supervisión y el mantenimiento.
Una plataforma de activos unificada e independiente del hardware es una herramienta poderosa para las empresas que buscan gestionar de manera más efectiva sus DER y programas. Con monitoreo y control en tiempo real, mayor visibilidad, escalabilidad y eficiencia mejorada, las empresas pueden optimizar sus sistemas energéticos y asegurarse de que siempre estén funcionando de la mejor manera.
1 Fuente: Guidehouse “Analyst Insight DER Year in Review, Global Deployment Insights”. 1T 2022