El camino hacia los vehículos eléctricos Parte 2: Impulsar la transición

Jake Krakauer, Estrategia de Ventas y Desarrollo de Negocios de Oracle, Fabricación Industrial | 28 de marzo de 2023

La gestión hacia la nueva era de los vehículos eléctricos brinda oportunidades y exige con urgencia volver a examinar, incluso reinventar, cada parte del negocio. El complejo conjunto de desafíos a los que se enfrentan los fabricantes de equipos originales y los proveedores de automóviles requiere que los gerentes, planificadores y estrategas de la industria se planteen cuidadosamente cada parte del negocio y pongan en cuestión las ideas preconcebidas de continuar operando como de costumbre.

La buena noticia es que las herramientas y soluciones modernas pueden desempeñar un papel importante en la innovación y el crecimiento para los OEM y los proveedores. En esta publicación, abordamos los múltiples desafíos a los que se enfrenta la industria durante esta transición de los motores de combustión interna (ICE) a los vehículos eléctricos (EV). En la parte 2, nos centramos en algunas de las herramientas y técnicas que pueden estimular el pensamiento sobre los modelos de negocio y las operaciones, y ayudar a las empresas automotrices a avanzar hacia sus objetivos.

Planificación multifuncional

La planificación multifuncional conecta las líneas de negocio financieras y empresariales en el proceso de planificación, un enfoque que se está volviendo esencial para mapear la transformación empresarial. La ampliación del papel de la planificación y análisis financieros a la planificación y análisis ampliados combina la planificación de ventas y operaciones con tecnologías avanzadas (IoT, IA y análisis prescriptivos), y utiliza un modelo de datos unificado para proporcionar una vista única, lo que facilita la organización integral de múltiples funciones para las empresas de fabricación.

Modelamiento de escenarios

El modelamiento de escenarios proporciona respuestas a preguntas de hipótesis "what-if". Permite a las personas simular estrategias alternativas a largo plazo, desarrollar escenarios contingentes y modelos financieros de pruebas de estrés, en lugar de crear y conciliar planes continuamente en hojas de cálculo. Las empresas pueden responder proactivamente a las dinámicas cambiantes de la industria y la economía, por ejemplo, modelando la combinación de programas ICE/EV, la rentabilidad y la asignación de capital, y construir casos de negocio para apoyar programas e iniciativas.

Eficiencia operativa

La eficiencia operativa basada en aplicaciones modernas en la nube permite procesos de negocio coherentes y una única fuente de datos en todas las funciones empresariales, incluidas las finanzas, las compras, la gestión de la cadena de suministro, el servicio de campo, la gestión del capital humano y la experiencia del cliente. Una plataforma de datos común es importante para una ejecución fluida de procesos de negocio como el proceso de la orden al cobro, del ciclo de compra y del abastecimiento a la entrega. También puede permitir a las empresas adaptarse y responder rápidamente al cambio empresarial con un único modelo de alineación y gobernanza de datos.

Gestión de personal

Las herramientas y la inteligencia de gestión del personal (capital humano) son fundamentales en un entorno como el actual, marcado por la escasez de talento en todos los niveles de la industria. "Gran parte del debate se centra en la recapacitación y mejora de las competencias", comentó a Business Insider Diana Páez, directora sénior de energía y movilidad del Instituto William Davidson. "Eso significa capitalizar los conjuntos de competencias actuales, reforzar a los trabajadores con otras nuevas y fomentar una fuerza de trabajo nueva" que incluye ingenieros de software, minería y construcción, y técnicos de infraestructuras eléctricas. Además de las capacidades básicas del sistema de recursos humanos (RR. HH.), los líderes de esta área necesitan herramientas eficaces para reclutar, adquirir, capacitar/rehabilitar, diversificar y proteger la salud y la seguridad.

Entender al consumidor digital

La tecnología permite comprender a los consumidores y conectar con ellos, pero requiere nuevos sistemas y competencias en términos de gestión y para monetizar los esfuerzos. Existen nuevas plataformas diseñadas para unificar y enriquecer los datos de clientes, vehículos y concesionarios, y para fomentar la actividad comercial a lo largo del ciclo de vida del cliente. La inteligencia artificial (IA) ayuda a las organizaciones a utilizar la entrega de recomendaciones y segmentación inteligentes, y al desarrollo de recorridos personalizados de clientes. Las organizaciones son cada vez más capaces de hacerlo en tiempo real y a escala mientras aplican análisis de clase mundial.

Planificación y generación de informes ESG

La capacidad de planificación e informes en materia de iniciativas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza corporativa) ayuda a integrar datos financieros y no financieros para brindar a la dirección información sobre la gestión del rendimiento y transparencia a las partes interesadas de ESG y organismos reguladores. Los datos de ESG proceden de muchos sistemas de la organización, como el ERP, los RR. HH., la cadena de suministro y otros sistemas operativos, a menudo en estándares y formatos diferentes. Una solución de ESG convierte todos los datos recopilados en un estándar común para cumplir los requisitos de un marco coherente de indicadores clave del rendimiento (KPI).

Analítica moderna

La analítica proporciona insights sobre el rendimiento empresarial, las tendencias y los resultados potenciales, y genera valor basándose en la enorme cantidad de datos internos y externos recopilados por las empresas automotrices. La analítica aprovecha los datos para mejorar las decisiones y responder preguntas sobre el rendimiento y los resultados potenciales en las áreas de finanzas, operaciones, recursos humanos, ventas y marketing, y entre ellas.

Resumen

Si no cambias de dirección, puede que llegues adonde vas.

Lao-Tse

La evaluación de la magnitud multidimensional de la transición a los vehículos eléctricos puede resultar abrumadora. Para administrar tu negocio mientras te replanteas su funcionamiento —es decir, construir el vehículo mientras lo manejas—, tu organización debe hacer frente a un nuevo conjunto de exigencias. Pero es probable que el genio eléctrico haya abandonado la lámpara y eso nos obligue a abordar la necesidad de avanzar hacia la oportunidad al tiempo que equilibramos la actividad empresarial actual.