Mark Jackley | Escritor sénior | 18 de febrero de 2025
Pocos equipos reúnen más datos empresariales que los de las adquisiciones, que operan como nexo entre la gestión de la cadena de suministro y las finanzas. De esta forma, los equipos de compras se preparan para aplicar IA a esos datos, lo cual les permite analizarlos más rápido y con más exhaustividad que nunca. Para utilizar la IA de manera inteligente, los equipos de compras deben comprender los diversos tipos de IA, sus beneficios y desafíos, y las mejores prácticas para alcanzar el éxito.
En las compras, la IA puede realizar algunas tareas que antes recaían en personas, como solicitar ofertas de proveedores y analizar costos, para realizarlas más rápido y con menos errores. Los responsables de compras están empezando a ver cómo la automatización de la IA puede ayudarlos a predecir y reaccionar a las condiciones del mercado, mitigar los riesgos de la cadena de suministro y gestionar las relaciones con los proveedores. En última instancia, la IA se puede aplicar para ayudar a fundamentar mejor la toma de decisiones de compras, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
Conclusiones clave
Los equipos de compras necesitan una amplia gama de datos, tanto de fuentes internas como externas, para comprender el gasto, los patrones de demanda, las especificaciones de compra, las condiciones del mercado y mucho más. También necesitan formas más eficaces de analizar sus datos y establecer el mejor procedimiento posible. Según un estudio de Deloitte de 2024, el 92 % de los directores de compras han evaluado las capacidades de la GenAI. Un hecho que corrobora que casi el 11 % haya asignado más de 1 millón de dólares de sus presupuestos anuales en herramientas de IA centradas en el abastecimiento y las compras. Las prioridades incluyen la automatización de la gestión de proveedores, la identificación más precisa de los riesgos y una evaluación más exhaustiva de los partners tanto actuales como potenciales. Estas y otras mejoras pueden ayudar a los directores de compras a reducir los costos y mitigar los riesgos en las adquisiciones y en toda la cadena de suministro.
Al automatizar ciertas tareas de compras, la IA puede ayudar a aumentar la eficiencia y ayudar a reducir los costos y mitigar los riesgos. La IA también se puede implementar para ayudar a mejorar la previsión de la demanda, el análisis de gastos y la gestión de proveedores. Sigue leyendo para obtener más información sobre estos y otros beneficios.
La IA adopta diferentes formas, incluidos los subconjuntos de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión artificial, así como la automatización robótica de procesos, una tecnología complementaria. Obtén más información sobre estos temas a continuación.
Debido a que la IA impulsa procesos más rápidos y eficaces, se utiliza a lo largo de toda la gestión de compras. La automatización es un hilo conductor común, que ayuda a las organizaciones a completar tareas casi al instante y con menos errores humanos, al tiempo que proporciona insights de datos que pueden ayudar a reducir costos y mitigar riesgos.
Descubre en nuestro ebook cómo mejorar y acelerar la toma de decisiones de tu cadena de suministro y adelantarte a los desafíos del futuro.
Con su capacidad para generar contenidos, la GenAI tiene numerosos usos en compras. Algunos son generales, como la organización de datos, mientras que otros son bastante específicos, como la identificación de mejoras de riesgo y sostenibilidad.
El despliegue de la IA en el ámbito de las compras viene con sus propios desafíos culturales, tecnológicos, de seguridad y otros, que se analizan con más detalle a continuación.
Las mejores prácticas que incluimos a continuación pueden ayudar a las organizaciones a utilizar la IA para mejorar sus procesos de compras.
Las funciones de IA y GenAI integradas en Oracle Fusion Cloud Procurement, que forma parte de la suite de aplicaciones de Oracle Fusion Cloud Enterprise Resource Planning, pueden ayudar a los profesionales de compras a predecir los plazos de entrega, clasificar diferentes tipos de gastos, aplicar descuentos dinámicos, identificar y agregar rápidamente proveedores calificados y mucho más.
¿Cómo se puede utilizar la IA en el ámbito de las compras?
Los equipos de compras utilizan la IA para ayudar a predecir y reducir costos, automatizar tareas clave, generar contenidos, seleccionar proveedores y gestionar las relaciones con los proveedores.
¿Se puede sustituir el área de compras con IA?
La IA fortalece las competencias, la experiencia y el juicio de los profesionales de compras. No sustituye a esos profesionales calificados. De hecho, se espera que la IA cree nuevos empleos para los profesionales de compras calificados en la tecnología.
¿Qué empresas utilizan la IA para las compras?
Las herramientas de adquisición de IA son implementadas por empresas tanto grandes como pequeñas, incluidos algunos de los principales retailers del mundo, organizaciones de procesamiento de alimentos y empresas de bienes de consumo envasados.