Adquisición de Cerner por parte de Oracle: el futuro de la atención a la salud

Mike Sicilia, Executive Vice President, Oracle Industries

Los productos mostrados son ejemplos de lo que se ha proporcionado en casos específicos. Cada producto o dispositivo médico está diseñado para cumplir con las normativas de la geografía donde se utiliza. Sin embargo, no podemos garantizar su disponibilidad o cumplimiento en otras regiones específicas. Las adaptaciones locales pueden ser necesarias para satisfacer los requisitos regionales.

Hace tiempo que debería haberse dado prioridad a los resultados en materia atención a la salud, y ahora esta realidad es más que posible gracias a la adquisición de Cerner por parte de Oracle. Para poder ofrecer una prestación de cuidados más integrada y coordinada, la tecnología debe desempeñar un papel más importante en lo que se refiere a reformular las soluciones de atención la salud y mejorar el sistema de bienestar en todo el mundo.

La combinación de las competencias clínicas de Cerner con la plataforma empresarial, analítica y la experiencia en automatización de Oracle cambiará la salud y el bienestar de una manera que simple y verdaderamente no ha sido posible hasta ahora. Ofreceremos soluciones seguras y fiables que proporcionan información y experiencias sobre salud para cambiar radicalmente el modo en que pacientes, profesionales asistenciales y pagadores gestionan la salud. La industria nunca ha estado tan preparada para el cambio.

Un diseño por y para las personas

La atención a la salud es una cuestión intrínsecamente personal. Sin embargo, la industria a menudo pierde de vista el lado humano de la salud, ya que a la vista está que la prestación asistencial y la comprensión de los cuidados se han convertido en procesos cada vez más complejos y aislados entre sí. Los estudios revelan que los médicos dedican casi el doble de tiempo al trabajo administrativo que al trato con los pacientes. Si se sustituyera el tiempo que los médicos dedican a tareas administrativas por interacciones con los pacientes, imaginemos lo mucho que podría mejorar la calidad de sus cuidados. La carga administrativa asociada a la tecnología contribuye al agotamiento, lo que, en parte, ha provocado una escasez de personal y ha eclipsado los verdaderos beneficios de la tecnología de la atención a la salud. Los médicos no decidieron dedicarse a la medicina para pasar la mitad de su tiempo realizando tareas rutinarias y cumplimentando documentación obligatoria, sino que eligieron su profesión para poder ejercerla y ponerla en práctica al máximo nivel. Actualmente, estamos trabajando para que esto se convierta en una realidad mediante el uso de un conjunto de herramientas que respalden la toma de decisiones clínicas y den prioridad a la experiencia del usuario.

Para las organizaciones de atención a la salud, desarrollaremos nuevas funciones en la nube que permitirán a los profesionales asistenciales acceder a la información que necesitan, donde y cuando la necesiten, gracias a una interfaz de muy fácil manejo. Esto reducirá significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para encontrar la información de un paciente, incluso si la información se encuentra dispersa o resulta difícil de encontrar entre diferentes profesionales asistenciales o entornos. Además, ayudaremos a las personas a acceder a su propia información de salud y a poder gestionarla desde cualquier lugar, para que de este modo tengan más control sobre sus cuidados y puedan mantener conversaciones más relevantes con cualquiera de los médicos a su cargo. Cuando se implementan correctamente, estas mejoras aumentan en última instancia el valor de la atención a la salud y tienen la ventaja adicional de aportar datos sobre la perspectiva de salud de la población.

Cuidados colaborativos e interoperables

En un sector como el de la salud, complejo e ineficaz, la interoperabilidad resulta fundamental, si bien no se ha generalizado entre las organizaciones. Desde el punto de vista del paciente, la compartimentación de datos limita su autonomía y su involucración en la salud y bienestar. Por ello, resulta de vital importancia que los registros médicos sean portátiles. Independientemente de dónde reciba sus cuidados un paciente, este debería poder acceder a una historia clínica unificada. Desde el punto de vista clínico, la interoperabilidad garantiza que el personal clínico pueda revisar adecuadamente todo el historial médico de un paciente dentro de su flujo de trabajo y ofrecer un tratamiento adecuado y contextualizado.

Los resultados de una encuesta reciente han demostrado a que un sorprendente 97% de los ejecutivos del sector de la salud han solicitado una mayor interoperabilidad de los datos en salud, cuya falta inhibe la transformación digital y la innovación dentro de las organizaciones y a nivel general en todo el sector. Así pues, Oracle se compromete a poner a disposición las API para garantizar que cualquier usuario autorizado pueda tener acceso a sus datos y estadísticas sobre salud. Sabemos de sobra que un sistema cerrado no generará conectividad y cohesión entre los numerosos agentes y sistemas ya existentes. La creación de más soluciones sin la existencia de un compromiso de ecosistema abierto solo contribuiría a intensificar los problemas patentes hoy en día con el tipo de sistemas fracturados y compartimentalizados con los que contamos.

Oracle utilizará el poder de los datos para crear un ecosistema de colaboración en el que personas, pacientes, profesionales asistenciales y pagadores puedan acceder de forma segura a datos clínicos, operativos y financieros en la nube. Estos esfuerzos eliminarán el esquema de compartimentación de datos existente y ofrecerán unos sistemas abiertos que se comuniquen y se conecten entre sí para generar información procesable, escalable y global no disponible hasta ahora. La fragmentación del sector afecta tanto a pacientes como a profesionales asistenciales; sin embargo, Oracle tiene el poder de agregar datos a una única fuente de información para lograr mejores resultados.

Mejora de la eficiencia en todo el sistema

Si bien la mejora de los sistemas clínicos mejorará los cuidados de cabecera y permitirá obtener mejores resultados en materia de salud pública, las operaciones administrativas también deben mejorarse para impulsar una eficiencia real, lograr reducir los costos y hacer de la atención a la salud un sector más predecible. La suite de aplicaciones Fusion de Oracle puede servir como puente entre los cuidados de cabecera y los servicios administrativos, mejorando la experiencia de los empleados (mejor retención de pacientes, menos procesos administrativos), agilizando la cadena de suministro (reducción de las pérdidas, mejor gestión del inventario) y proporcionando a los ejecutivos una mejor comprensión de los problemas que afectan a su negocio (mayor previsibilidad y control de costos).

Protección de los datos de atención a la salud

Lamentablemente, es de sobra conocido que los datos comerciales, financieros y sobre salud son normalmente los más afectados por las infracciones de seguridad. La privacidad de los pacientes y la seguridad de los datos sobre salud, cuando no se les presta la debida atención, se convierten en elementos vulnerables y sensibles a amenazas de aquello que precisamente el intercambio de información sobre salud tiene como único objetivo proteger: la seguridad de los pacientes. Por ello, ha llegado la hora de mejorar los estándares de la seguridad de los datos sobre salud a un nivel de inversión y atención sin precedentes.

Oracle es líder del sector en el almacenamiento, procesamiento y análisis de forma segura de grandes volúmenes de datos basados en la nube. Continuaremos aplicando el mismo enfoque centrado en la seguridad de la atención a la salud que se utiliza en todo el sector, permitiendo a las personas, pacientes, profesionales asistenciales y pagadores acceder de una manera segura a una información que mejore los cuidados y suponga un avance en el proceso de toma de decisiones clínicas. Oracle lleva más de 44 años manejando algunos los datos más confidenciales y regulados del mundo. Específicamente para el sector de los servicios financieros, Oracle ya presta servicios a clientes en más de 140 países y gestiona el riesgo de 24 de las 28 instituciones financieras de importancia sistémica (SIFI, por sus siglas en inglés) del mundo.

Aprovechando el ahora

Aunque ya se sabía que esta industria estaba preparada para el cambio, la pandemia ciertamente amplificó y aceleró la disposición del mundo a la hora de analizar y hacernos testigos del nivel de realidad de ese posible cambio. Nuestro objetivo es afrontar la situación en la que nos encontramos utilizando la tecnología y los conocimientos que han revolucionado otras industrias, así como aplicar nuevas ideas para transformar estos sistemas de registro en sistemas inteligentes.

Al combinar nuestras soluciones actuales dedicadas al sector de la atención a la salud, que van desde ensayos clínicos hasta soluciones para pagadores de seguros médicos y sistemas de análisis de la salud pública con la adquisición reciente de Cerner, creemos firmemente que Oracle se encuentra en una posición única y privilegiada para ofrecer nuevas soluciones a un sistema de atención a la salud actualmente deteriorado. Tenemos previsto cubrir todo el ciclo de vida de la atención a la salud, yendo más allá del uso de las TI en salud tradicional para poder integrar todas las funcionalidades que ofrece nuestra infraestructura, además de plataformas y aplicaciones, con el fin de lograr un sistema operativo, administrativo y clínico completamente interconectado.

A tal efecto, estamos plenamente comprometidos con las asociaciones y con todas las partes involucradas que se convertirán en las piezas fundamentales de este proceso. La tecnología y el mundo están preparados para la transformación y esto es solo el comienzo.

Mirando hacia el futuro con Oracle

Oracle puede ayudarle a maximizar el proceso de migración a la nube e identificar nuevas oportunidades en todo el ecosistema de Oracle para abrir nuevos canales de ventas, proteger sus flujos de ingresos e introducir la innovación de una manera sostenible. Póngase en contacto para ver de qué forma puede ayudarle Oracle o póngase en contacto con nosotros directamente por teléfono: Estados Unidos: +1 866-287-4736; Reino Unido: +44 207 5626 827; Australia: 1300 366 386; Latinoamérica: 52 559 178 3146