Su búsqueda no coincide con ningún resultado.
Le sugerimos que pruebe lo siguiente para poder encontrar lo que está buscando:
Las mejores organizaciones del sector tienen un 50 % más de probabilidades de estar utilizando un proceso para la identificación de talento de alto potencial*. Comprenda mejor los puntos fuertes y débiles de su talento a través de debates online interactivos, colaborativos y basados en el conocimiento. Utilice una visualización avanzada para evaluar factores como el potencial, el riesgo y el impacto de la pérdida, así como el rendimiento. Coloque a los empleados en reservas de talento y listas de sucesión.
*Grupo Aberdeen: Seis maneras de fallar al planificar la sucesión, 2015
Evaluación de las capacidades de talento a través de un debate online interactivo, basado en el conocimiento y colaborativo.
Evalúe y clasifique el talento mediante una visualización avanzada para valorar factores como el potencial, el rendimiento y el riesgo e impacto de la pérdida.
En función de los planes de personal aprobados por la empresa que identifican las necesidades de talento a corto y largo plazo (por ejemplo, jubilaciones, expansiones de mercado o altos índices de rotación), cree reservas de talento (por ejemplo, para seguir la pista a líderes emergentes o expertos en inteligencia artificial en ciernes) o planes de sucesión para el seguimiento de los posibles candidatos de ajustes o carencias.
Coloque a los empleados de forma estratégica en reservas de talento y listas de sucesión basadas en datos de evaluación y clasificación, indicadores de compromiso y métricas de reputación.
Descubra las necesidades de desarrollo recomendadas de los miembros de la reserva de talento y las rutas de aprendizaje automatizadas para abordar las carencias de conocimientos. Manténgase al día del progreso de los planes de desarrollo de talento implementados.
Analice los planes de sucesión de los individuos y la organización para estar al día de la solidez de los recursos y la preparación de las listas de sucesión.